Blog
Elaboración de quesos: calidad, control y eficiencia 2025

🍃 Introducción: tradición e innovación en cada queso
La producción industrial de queso combina la pasión con tecnología moderna para garantizar sabor, textura y seguridad. Utilizando equipos como los tanques fermentadores de Bienes y Servicios Col. S.A.S., puedes asegurar un producto de alta calidad y control total en cada lote.
🧪 Etapas clave en la elaboración industrial de queso
1. Recepción, filtrado y estandarización de la leche
Se asegura calidad (baja carga microbiana) y se ajusta grasa/proteínas para el tipo de queso deseado.
2. Pasteurización térmica
Se aplica HTST (72 °C x 15 s) o LTLT (63 °C x 30 min) para eliminar patógenos. Luego el enfriamiento a 40 °C estimula una coagulación óptima.
3. Adición de cultivos y cuajado
Se agregan cultivos lácticos y cuajo (animal, microbiano o vegetal) para iniciar la formación de la cuajada a 30‑35 °C (~30‑45 min)
4. Corte y desuerado de cuajada
Se corta la cuajada en trozos pequeños y se drena el suero; el tamaño del corte determina la textura final.
5. Calentamiento y cocción
Según el tipo de queso, se aplican tratamientos de calor adicionales (33‑55 °C) para expulsar suero, especialmente en quesos firmes.
6. Moldeado y prensado
La cuajada se coloca en moldes y se prensa para darle forma y textura, eliminando humedad residual.
7. Salado
Puede ser en seco o en salmuera (15‑20 %) para mejorar conservación y sabor.
8. Maduración
En cámaras controladas (10‑15 °C y 80‑90 % humedad) por hasta meses, según el tipo de queso.
9. Envasado y almacenamiento
Se envasan de forma higiénica (vacío, cera, film), y se mantiene cadena de frío (≤8 °C) hasta la distribución.
🍽️ Tipos de coagulación
Enzimática: con cuajo animal o vegetal, produce cuajadas firmes aptas para quesos prensados.
Láctica (ácida): genera cuajadas suaves para quesos frescos .
Mixta: combinación para dar firmeza y sabor balanceado
🔧 Equipos recomendados: tanques fermentadores para leche y cuajada
En nuestro catálogo, destacan modelos ideales para la fabricación artesanal e industrial de queso:
✅ Tanque fermentador 200 L — Eléctrico
100 % acero inoxidable AISI 304
Doble camisa con calentamiento por baño María (resistencias Incoloy)
Agitador tipo ancla/propela con motoreductor
Válvula sanitaria tipo clamp y panel de control
✅ Tanque fermentador 500 L — A gas
Alta capacidad para producción continua
Calentamiento eficiente con quemadores corona y doble camisa
Agitador potente, válvula clamp y sistema de seguridad.
Ambos equipos permiten llevar a cabo procesos higiénicos, térmicamente controlados, y de alta eficiencia para la elaboración de queso.
✅ Ventajas de los tanques fermentadores
Control térmico preciso durante todas las fases (calentamiento, enfriamiento, cocción).
Alta higiene, gracias al acero AISI 304 y válvulas clamp.
Flexibilidad operativa, con agitadores para homogeneizar cultivos y mezclas.
Escalabilidad, desde 200 L para emprendimientos hasta 500 L para producción continua
✨ Conclusión:
El proceso moderno de elaboración de queso industrial requiere tecnología, precisión y control en cada etapa. Gracias a los tanques fermentadores eléctricos y a gas de Bienes y Servicios Col., puedes producir quesos de calidad, seguros, con textura uniforme y excelente vida útil.
Transforma tu producción láctea en una línea de quesos premium y competitivos.
🇨🇴 Su mejor aliado está en Colombia
Confiar en equipos colombianos no solo es una decisión práctica, sino estratégica. Trabajar con fabricantes como Bienes y Servicios Col. SAS ofrece ventajas como:
Tiempos de entrega más cortos.
Soporte técnico inmediato y repuestos locales.
Asesoría personalizada en función del contexto productivo colombiano.
Diseños adaptados a necesidades reales del sector agroindustrial.
📞 ¡Contáctenos hoy mismo y permita que nuestros ingenieros y ejecutivos lo acompañen en el diseño y ejecución de su proyecto industrial!



