Blog
Así fabricamos tus equipos para alimentos: calidad, acero inoxidable y diseño a medida

🔍 Introducción: no todos los equipos se fabrican igual
En la industria alimentaria, la calidad del equipo lo es todo: influye en la seguridad, la productividad y la higiene del producto final. En Bienes y Servicios COL S.A.S., diseñamos y fabricamos equipos industriales en acero inoxidablecon altos estándares de durabilidad, funcionalidad y cumplimiento sanitario, hechos para resistir el ritmo exigente de las cocinas profesionales, plantas agroindustriales y proyectos productivos del país.
¿Quieres saber cómo lo hacemos? Aquí te lo contamos paso a paso.
🔩 1. Diseño técnico personalizado
Todo comienza con la necesidad del cliente. Ya sea un horno deshidratador, una marmita, un mesón, una mesa de empaque o una cámara de maduración, nuestro equipo diseña cada pieza:
Según la función específica del equipo
De acuerdo con las dimensiones del espacio disponible
Con especificaciones que cumplen con normas sanitarias INVIMA
👉 Cada proyecto es único y adaptado al tipo de alimento que se va a procesar.
🔧 2. Selección del acero inoxidable adecuado
No usamos cualquier tipo de acero. En Bienes y Servicios COL seleccionamos el material según la necesidad:
Acero inoxidable tipo 304: ideal para contacto directo con alimentos, resistente a la corrosión y aprobado para uso alimentario
Tipo 316L: recomendado para ambientes más exigentes o salinos
Tipo 430: en estructuras sin contacto directo con alimentos para optimizar costos
✅ Este paso garantiza durabilidad, higiene y fácil limpieza en todos los equipos fabricados.
🔥 3. Corte, doblado y conformado
Utilizamos tecnología de corte por plasma o láser, dobladoras industriales y herramientas de precisión para dar forma al acero según el diseño. Esto nos permite:
Obtener cortes limpios y exactos
Doblar estructuras sin debilitar el material
Adaptar formas ergonómicas y funcionales para el operario
💡 Aquí es donde el acero plano se transforma en el esqueleto del equipo.
🔩 4. Soldadura sanitaria de alta calidad
La soldadura TIG (Gas Tungsteno Inerte) es la más usada en la industria alimentaria. Nosotros la aplicamos para:
Uniones limpias y sin poros
Estructuras resistentes a altas temperaturas y humedad
Evitar acumulación de residuos o bacterias
🧼 Además, las uniones son pulidas y terminadas para que el equipo luzca profesional y sea fácil de limpiar.
🧼 5. Pulido, limpieza y acabados
Después de la soldadura, cada equipo pasa por un proceso de:
Pulido de superficies internas y externas
Eliminación de rebabas o imperfecciones
Aplicación de acabados sanitarios (mate o brillante)
Lavado con detergentes especiales que eliminan residuos metálicos
✨ Este paso asegura que el equipo esté listo para entrar en contacto con alimentos.
🔬 6. Ensamble, control de calidad y prueba
Antes de salir del taller, cada equipo se ensambla y prueba en condiciones reales. Validamos:
Resistencia estructural
Funcionamiento térmico (en hornos, marmitas, freidoras)
Estabilidad y nivelación
Estanqueidad y facilidad de limpieza
👷 Solo cuando todo está verificado, el equipo se embala y se despacha al cliente.
🇨🇴 Su mejor aliado está en Colombia
Confiar en equipos colombianos no solo es una decisión práctica, sino estratégica. Trabajar con fabricantes como Bienes y Servicios Col. SAS ofrece ventajas como:
Tiempos de entrega más cortos.
Soporte técnico inmediato y repuestos locales.
Asesoría personalizada en función del contexto productivo colombiano.
Diseños adaptados a necesidades reales del sector agroindustrial.
📞 ¡Contáctenos hoy mismo y permita que nuestros ingenieros y ejecutivos lo acompañen en el diseño y ejecución de su proyecto industrial!

